miércoles, 8 de diciembre de 2010

BLOGS. Análisis de BLOGGER

    BLOGGER
Es considerado como uno de los primeros servicios en ofrecerle a los usuarios la posibilidad de crear y gestionar sus contenidos de forma gratuita directamente desde la red, y por consiguiente uno de los responsables del boom que ha tenido el “blogging” y el consecuente impacto en Internet y la forma de comunicación en red en millones de usuarios de todo el mundo.
El sitio habilita el hospedaje de imágenes , y amplia su usabilidad permitiendo el uso de templates, habilitando la posibilidad de realizar comentarios y una gran cantidad de opciones adicionales.
Lo que hace realmente interesante a este servicio , es que sus usuarios no tienen que tener prácticamente ningún conocimiento en diseño o programación web, ya que todos los contenidos se escriben directamente en un procesador de textos similar al que encontramos en Foros o en aplicaciones como Microsoft Word mismamente.
Por supuesto que, junto con una muy extensa lista de admiradores, hay otra de detractores que opinan que el servicio resulta algo limitado, y que no le ofrece al usuario toda la libertad que si le brinda un gestor independiente instalado en un servidor privado, o incluso que es inferior a otros servicios gratuitos que se encuentran en la red. Sin embargo, Blogger está considerado como el gestor de contenidos para blogs más utilizado del mundo, con bastante diferencia con respecto a sus competidores directos.
Algunas curiosidades de Blogger.com:

  • Cada día se crean 120 mil blogs. Esto es un blog cada tres segundos.
  • Se escriben 270,000 palabras por minuto cada día.
  • El país con más blogs registrados es Estados Unidos, con más del 30% de sitios.
  • Sin embargo, casi 2/3 del tráfico de Blogger proviene de países externos a los Estados Unidos, siendo Brasil, Turquía, España y Canadá algunos de los más populares.
  • El 40% de los blogs creados, terminan en desuso. 


1 comentario:

  1. Sandrita muy bonito el blog, lo único es que tiene muchos apartados podrías agruparlos pero muy buenos aportes amplios y sencillos de entender.

    ResponderEliminar