miércoles, 1 de diciembre de 2010

INTERNET. LA WEB SOCIAL . Elementos de la Web Social.


  • Blogs: Recopila textos, artículos u opiniones de uno o varios autores. Hasta permite a estudiantes y docentes plantear ideas y compartir conocimiento en la red. Es útil para grupos de investigación, debido a la creación de comunidades de aprendizaje. EJEMPLOS: Blogger, Word Press, Type Pad y LiveJournal.
  • Agregadores RSS: Permite organizar y recopilar información proveniente de distintas fuentes de noticias. Gran cantidad de blogs y sitios web ofrecen sus actualizaciones. RSS es el formato de fuente web, perteneciente a una familia de fuentes web codificadas en XML. EJEMPLOS: Google Reader, FeedBurner, Bloglines, Blogbridge, etc.
  • Redes sociales: Consiste en la creación de comunidades virtuales de amigos. Facilita la interacción social entre sus miembros. Mantiene mensajes en línea y posibilita publicar y compartir archivos. EJEMPLOS: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, My Spaces, Yahoo! Gropus, etc.
  • Tratado de imágenes: Se trata de páginas web y comunidades con las que podemos modificar, editar, ajustar y realizar múltiples cambios a nuestras imágenes. Facilita la comunicación. Cada usuario decide las imágenes que comparte y con quién. Por último, las imágenes pueden ser comentadas por otros usuarios. EJEMPLOS: Picnick, Picassa, Photobucket, etc.
  • Música: Se trata de sitios web donde el usuario puede escuchar música, descargársela, ver los videoclips, grabar y publicar archivos de audio, etc. EJEMPLOS: Música.com, EliteMP3.net, etc.
  • Vídeos: Facilitan el compartir, publicar, consultar y descargar videos. Los autores son los miembros dela comunidad. EJEMPLOS: YouTube, DaleAlPlay, Google Video, etc.
  • Comunicaciones: La idea de comunidad ha sido el corazón de internet, para esto la comunicaión ha sido el eje central. Permite la comunicación en línea, con servicios de audio y video, individual y colectivo. Apoya los procesos de aprendizaje a distancia y posibilita las reuniones de grupos para el enriquecimiento de una temática en común. EJEMPLOS: Skype, WizlQ, etc.
  • Wikis: Es una de las ideas más simples y eficaces de los últimos años. Facilita escribir documentos de forma colectiva. Constituye una base de conocimiento colaborativa que permite a los lectores editar y añadir contenido. EJEMPLOS: Wikispaces, Wikipedia, Wictionary, etc. 

    Además de todos estos elementos, existen muchísimos más, como por ejemplo, los bookmarks sociales, los bancos de objetos de aprendizaje, mundos virtuales, derechos de autor, etc.

1 comentario:

  1. Por mi parte, creo que es un texto muy bien estructurado, con muchos ejemplos, etc. Respecto al tema del blog, es muy colorido y hace amena la lectura.

    Noelia Jiménez

    ResponderEliminar